miércoles, mayo 21, 2025

Recuerdan cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

El Municipio recuerda algunas cuestiones básicas a tener en cuenta ante las bajas temperaturas. Es muy importante controlar el color de la llama de los artefactos y distinguir si requiere atención de profesionales.

Es por esto que, para prevenir intoxicaciones de este tipo, se recomienda tener en cuenta algunos puntos:

  • Mantener los ambientes ventilados.
  • No usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
  • Braseros: si se encienden brasas o llamas de cualquier tipo, no dormir con éstas encendidas. Siempre apagarlas fuera de la casa.
  • Es fundamental el control de las instalaciones y el buen funcionamiento de artefactos de calefaccionado.

El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico para las personas y los animales, que se genera por combustiones deficientes de sustancias como gas, gasolina, kerosene o carbón. Es sumamente peligroso porque es casi imperceptible: no tiene color, olor ni sabor y no irrita las mucosas.

Algunos síntomas de intoxicación son: dolor de cabeza, falta de aire, náuseas, mareo, dolor de pecho, confusión y visión borrosa. Ante la sospecha de intoxicación, es necesario trasladar rápidamente a la persona hacia un lugar ventilado, abrir puertas y ventanas y pedir ayuda de inmediato llamando al 107 ó al 100 (Bomberos).

Además, se recomienda a la población prestar atención al color de la llama de los artefactos, procurando que la misma sea siempre de color azul. Un color amarillo/anaranjado es señal de atención y mantenimiento inmediato, debiendo realizar el control con gasistas matriculados.

El monóxido de carbono ingresa a la sangre a través de los pulmones y reduce la cantidad de oxígeno que llega a los órganos vitales como el cerebro y el corazón. Esto puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte.

Subsecretaría de Prensa

ETIQUETAS: Campaña Prevención Monóxido de Carbono Municipalidad de Zapala