jueves, mayo 01, 2025

Región del Pehuén: Figueroa inauguró la repavimentación de un tramo de la Ruta Provincial 23

Permitirá mejorar la conectividad regional, clave para el turismo. El gobernador destacó la defensa de la Neuquinidad que se hace “con empresas del estado trabajando para el bienestar de la gente”.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró este miércoles un nuevo tramo de 16 kilómetros de repavimentación de la Ruta Provincial 23, desde el puente del Rahue hasta Aluminé. Allí destacó la defensa de la Neuquinidad que se hace “con empresas del Estado trabajando para el bienestar de la gente”.
Durante la jornada, se entregó equipamiento a Vialidad Provincial, 10 camionetas para los distintos distritos, y además un camión para pintar rutas, con capacidad de 20 mil metros lineales por día. Se trata de un equipo de alta tecnología que permite pintar en frío, que no existía previamente en la provincia.


Durante su discurso, Figueroa reconoció que son “las empresas del Estado trabajando para el bienestar de la gente. Acá no se divide si una empresa es privada o pública. Acá lo importante es que las empresas sean eficientes. ¿Y cuándo una empresa es eficiente? Cuando se pueden concretar las obras que son anheladas por su población”, reafirmó.
Recordó además que, tras el abandono de la obra pública de Nación, el Estado neuquino tomó la posta para solucionar un gran atraso de obras que arrastraba la provincia, “privilegiando a los neuquinos”.
“La Neuquinidad implica esto: defender la forma que nosotros elegimos vivir, y es revalorizar una vez más a las empresas públicas, revalorizar a las comunidades del interior. Nosotros vamos a terminar ejecutando en estos dos años, o comenzar o en proceso de ejecución alrededor de 600 kilómetros de ruta”, enfatizó Figueroa.
En tanto adelantó los próximos trabajos de pavimentación de la ruta 21 de Loncopué a El Huecú, a los que se sumará la Ruta Provincial 61 de acceso al lago Huechulafquen.


“Esto es inversión pública pura. Tenemos que incentivar que el privado venga también a poder invertir en este desarrollo. Nosotros no nos damos cuenta, pero va a venir mucha gente a poder invertir en toda esta región. Y tenemos que estar preparados para que nuestra gente pueda trabajar, pueda invertir, pueda volcarse a las distintas iniciativas”, agregó.
En esta línea, recordó la reciente Ley Invierta en Neuquén, que contempla específicamente el trabajo en los sectores turísticos, gastronómicos y otros tantos que son importantes para la provincia. Con beneficios fiscales y también con promociones económicas que son muy importantes.
El gobernador agradeció especialmente a los empleados de Vialidad Provincial y a la comunidad de Aluminé por la paciencia, y reiteró que la Ruta Provincial 23 es “fundamental para el desarrollo turístico de toda la región”.
De la actividad participaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, los intendentes de Aluminé, Diego Victoria y de Villa Pehuenia, Arturo de Gregorio, y el presidente de la dirección provincial de Vialidad, José Dutch, la secretaria de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión Miriam Abojer, el delegado regional Mario Bruce, junto a otros funcionarios provinciales y municipales.
Dutch recordó que “era una ruta que estaba abandonada” y destacó la decisión política del gobernador de llevar adelante la obra, que recayó íntegramente sobre Vialidad Provincial.


Por su parte, Victoria destacó “el orgullo de formar parte de este equipo provincial que realmente puso como prioridad concretar obras históricas que nos van a servir para generar oportunidades, crecimiento y desarrollo. No tenemos que naturalizar estos gestos que tiene el Gobierno de la provincia. Estamos acá para seguir acompañando, para seguir concretando sueños y seguir concretando oportunidades”, añadió.
De Gregorio, reconoció que el asfalto “es primordial” y apuntó al desgaste de los caminos producto del frío, la nieve y la gran cantidad de turistas que están llegando tanto a Aluminé como a Villa Pehuenia -Moquehue. “Es un salto impresionante de calidad y vamos a seguir trabajando desde nuestros espacios para poder seguir trabajando en equipo”, completó el intendente.


La repavimentación del tramo Aluminé-Puente Rahue se ejecutó por administración con equipos y personal de vialidad provincial y se suma a otras obras que tienen distinto grado de avance y fueron planificadas para optimizar el corredor vial del Pehuén. Entre ellas cabe mencionar la pavimentación de los otros tres tramos de la ruta provincial 23: tramo 1 Pino Hachado-Litrán, tramo 2 Litrán-Puesto Jara y tramo 3 Rahue-Pilo Lil.

ETIQUETAS: Gobierno de Neuquén Provincia de Neuquén Ruta Provincial 23