“La justicia social es el nodo no solo de nuestra Constitución sino también de varias cartas orgánicas de los partidos políticos que estamos trabajando juntos para poder gobernar esta provincia y cada uno de los municipios. Pero no puede haber justicia social en la provincia si no existe justicia, no habrá Justicia Social en la provincia si no hay Justicia”, explicó ayer el candidato a gobernador, Rolando Figueroa, durante la exposición de sus propuestas junto al candidato a la intendencia de Neuquén Capital, Juan Peláez, en la sede académica del Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de Neuquén.
En ese ámbito, habló de la importancia del respeto por la independencia de los poderes: “Sin dudas, la democracia se cimienta en que los tres poderes del Estado sean independientes. Para esto, nosotros creemos que debemos dar muestras claras proponiendo ciudadanos independientes para que ocupen los más altos cargos del Poder Judicial”. Figueroa recordó que a principio de año se intentó repetir por primera vez en la historia al presidente del Tribunal Superior de Justicia, “violando la Constitución de la Provincia del Neuquén y la ley que regula su ejercicio para que pueda presidir la Junta Electoral. Esas cosas no se deben repetir”.
“Nosotros queremos convocar a todos a que nos ayuden a construir una provincia diferente. Tenemos la gran oportunidad, no solo de transformar la matriz energética y económica de la provincia sino también nuestra matriz social. Y no hay matriz social que no se modifique si nos enfocamos en terminar con la injusticia social. La justicia social tiene que ser prioritaria en la constitución de una sociedad como nosotros pretendemos que sea Neuquén”, expresó.
Finalmente, Figueroa agradeció a la comisión directiva del CAyPN por la invitación a la charla, y a las y los matriculados que se acercaron a conocer sus plataformas de gobierno para una provincia y una ciudad más justas. “Es un acto de democracia poder escucharnos a todos de la misma manera”, aseguró.
Por su parte, Juan Peláez habló sobre el trabajo que vienen realizando desde el Concejo Deliberante, donde impulsaron y lograron la aprobación de los proyectos de Ficha Limpia y Acceso a la Información Pública. También hizo hincapié en la necesidad de enfrentar a un régimen político que hoy controla a todos los resortes del poder. “Sabemos de la importancia de vivir en un sistema republicano, donde haya separación de poderes, periodicidad de mandatos y revisión de cuentas. Todas estas cosas en nuestra provincia hoy no existen, ahí radica la importancia del gran acuerdo que hemos conformado por Neuquén”, indicó.
También estuvieron presentes los candidatos a diputados y diputadas provinciales Leticia Esteves, Nadia Márquez, Carlos Coggiola y Ernesto Novoa. Y la candidata a renovar su banca como concejal, Denisse Stilger; entre otros.