domingo, julio 06, 2025

“Samaritano, historia de un pueblo dormido”, el primer libro de la escritora zapalina Carolina Espinosa

La escritora Carolina Espinosa, vecina de Zapala, presenta su primera novela “Samaritano, historia de un pueblo dormido”, una obra de ficción inspirada en sus experiencias laborales y en un proceso de meditación que la llevó a descubrir su pasión por la escritura.

El libro, editado por Autores de Argentina, será presentado en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, y posteriormente en Zapala.


Puntos claves de la entrevista concedida por Carolina a nuestro medio de prensa:
* Publicación del primer libro de Carolina Espinosa, “Samaritano, historia de un pueblo dormido”.
* Inspiración en experiencias laborales y en un retiro de meditación de 10 días de silencio.
* Proceso creativo de 3 años, incluyendo talleres de escritura y apoyo de otros escritores.
* Presentación del libro en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, y posteriormente en Zapala.
* La novela, ambientada en un pueblo patagónico, explora temas de frustración colectiva, cambio individual y la búsqueda de esperanza.


Resumen:
Carolina Espinosa, licenciada en Servicios Sociales y residente de Zapala, comparte su experiencia en la publicación de su primera novela, “Samaritano, historia de un pueblo dormido”. La escritura surgió como una pasión descubierta a través de la meditación, práctica que comenzó durante la pandemia. Un retiro de 10 días en silencio fue un punto de inflexión crucial en su proceso creativo. El libro, resultado de tres años de trabajo, incluyendo clases de escritura creativa, es una novela de ficción ambientada en un pueblo patagónico aislado, donde una promesa incumplida del gobierno genera frustración y apatía en la comunidad. Sin embargo, un joven del pueblo conserva la esperanza y, a través de sus acciones, impulsa cambios positivos en los demás habitantes. Cada capítulo se centra en un personaje diferente del pueblo, mostrando cómo pequeños cambios individuales pueden generar un impacto colectivo.


Espinosa agradece el apoyo de su familia, amigos, y especialmente de Eduardo Zinni, escritor que la guio y alentó durante el proceso. El libro, editado por Autores de Argentina, cuenta con una portada elegida en colaboración con la editorial. Su presentación oficial se realizará en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires el 10 de mayo a las 20:00 horas, y posteriormente en Zapala. Los interesados en adquirir el libro antes de la presentación oficial pueden contactarse con Carolina a través del número de teléfono proporcionado en la entrevista, 2942 41-1127.

Finalmente, Espinosa expresa su entusiasmo por futuros proyectos literarios, destacando el impacto positivo que la escritura ha tenido en su vida. La entrevista concluye con un mensaje esperanzador sobre la búsqueda de la luz propia en momentos difíciles, un tema central en su novela.

ETIQUETAS: Feria del Libro Libros Zapala