Los usuarios de tarjetas de créditos están próximos a recibir un trato más humano y personal, a partir de un proyecto de Ley que recibió media sanción (fue votado por unanimidad), en el Senado, a raíz de una iniciativa de la Senadora Lucila Crexell. La propuesta busca ampliar el actual sistema de recepción de denuncias telefónicas, ya sea por sustracción o pérdida de tarjetas de crédito, para asegurar la atención del cliente en casos de urgencias las 24 horas del día, “mediante la asistencia de una persona humana”.
Este avance fue resultado de una modificación del artículo 51 de la Ley N° 25.065 de Tarjetas de Créditos, en la cual la Senadora por Neuquén puso el foco en aquellas situaciones que requieren atención y una “respuesta inmediata”, en casos como la autorización para un gasto, “en especial, cuando el cliente se encuentra en países con huso horario distinto y la operación se puede frustrar de no contarse con la intervención del emisor”.
Otra situación contemplada, y que requiere “la asistencia de una persona humana dado que un sistema automático no siempre puede resolver de manera inmediata la problemática”, es la formulación de una denuncia por extravío.
Crexell basó sus argumentaciones en el artículo 42 de la Constitución Nacional, en el cual se contempla “el derecho a una información adecuada y veraz, a un trato equitativo y digno y a la protección de los intereses económicos de los usuarios y consumidores”.
También apeló a la Ley de Defensa del Consumidor, la cual prevé que los proveedores “deben garantizar condiciones de atención y trato digno y equitativo a los consumidores y usuarios, debiendo abstenerse de desplegar conductas que coloquen a los consumidores en situaciones vergonzantes o vejatorias”.
El proyecto de la Senadora neuquina llegó al recinto con el acompañamiento de los Senadores Roberto Basualdo, Lucía Corpacci, Gabriela González Riollo, José Mayans y Alberto Weretilneck, entre otros.
Proyecto Aprobado Senadora Lucila Crexell Tarjetas de Crédito Usuarios