Se conmemora en nuestro país desde 1963, momento que fue fundada en la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación Civil Argentina de Cirugía Pediátrica (ACACIP).
Con motivo de celebrarse hoy el Día del Cirujano Pediátrico, se destaca que el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón (HPN) desde el año 2018 cuenta con un Servicio de Cirugía Pediátrica y Residencia en la especialidad acreditado por la ACACIP. En el Hospital se practican intervenciones de baja, mediana y alta complejidad y actualmente es el único Servicio de Cirugía Pediátrica que atiende pacientes de Salud Pública en la provincia. Además, es el único que cuenta con Residencia acreditada en toda la Patagonia.
Claudio De Carli, Jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica del HPN, también especializado en Urología, nos cuenta “somos la continuidad de lo que dejaron nuestros pioneros en la especialidad, no debemos olvidar la historia de nuestro Hospital ni la de nuestros primeros cirujanos pediatras que sentaron bases en la Provincia” y agrega “por mucho tiempo, el Servicio se conformó con 4 a 5 cirujanos y hoy ya somos catorce personas trabajando y conformando un mini departamento quirúrgico pediátrico”.
El plantel actual se conforma de 10 profesionales (todos con especialidad) y cuatro residentes. En los últimos años se han sumado otras especialidades quirúrgicas como Endoscopia digestiva y respiratoria, Neurocirugía y Cirugía Plástica, “realizamos anualmente más de 800 cirugías de todas las especialidades y complejidades y las hemos extendido hacia la zona Metropolitana, en los hospitales de Plottier y Centenario”, dijo De Carli.

También “se realizan videocirugías de alta complejidad (urológica y torácica por ejemplo) que involucra a pacientes recién nacidos, llevamos más de 50 laparoscopías neonatales, y con los nuevos especialistas se han realizado intervenciones en los últimos dos años que nunca antes habían ocurrido en nuestro medio, como neurocirugías de epilepsia y la atención de pacientes quemados sumamente graves” y agregó “todo esto es posible debido a la capacidad instalada que va permaneciendo en el hospital lo cual solidifica a los Servicios, y al trabajo coordinado con los Servicios de Urgencia-Emergencias, Unidad de Terapia Intensiva, Pediatría , Neonatología, Obstetricia y otros especialistas, son un pilar fundamental en el cuidado de nuestros pacientes y el crecimiento en paralelo de estos Servicios nos ha permitido desarrollarnos”, comentó.
“El recurso humano del Hospital en enfermería e instrumentación quirúrgica es excelente, nos complementan muy bien y son fundamentales para el éxito quirúrgico” asegura De Carli y agrega “me gustaría destacar que la buena gestión y el trabajar alineados con la Dirección y el Departamento de Maternidad e Infancia del hospital fue un facilitador fundamental en el desarrollo de todos”.
“En el 2014 se formalizó en nuestro hospital lo que sería en ese momento la Unidad de Cirugía Pediátrica y luego en el 2018 salió la disposición para convertirnos en un Servicio junto con la aprobación de la Residencia de Cirugía Pediátrica por parte la provincia primero y luego por la ACACIP, fue un logro importante”, dijo De Carli.
Asociación Civil Argentina Cirugía Pediátrica (ACACIP) Día del Cirujano Pediátrico Hospital Castro Rendón