viernes, mayo 02, 2025

Se realizó el 4° Encuentro Patagónico de Apicultores en Aluminé

Apicultores patagónicos compartieron sus experiencias durante dos jornadas, en Aluminé. Participaron referentes de asociaciones y cooperativas de Neuquén, Río Negro y Chubut, además de autoridades de organismos nacionales y provinciales.
Luego de dos años, Aluminé volvió a ser la anfitriona del Encuentro Patagónico de Apicultores. Se trata de un espacio de intercambio para debatir sobre las problemáticas del sector a nivel regional y aunar criterios entre el sector productivo y los organismos públicos y de fiscalización.
La cuarta edición del encuentro contó con la participación de referentes de asociaciones patagónicas de apicultores, de Amalia Sapag, subsecretaria de Producción de Neuquén, de Gabriel Álamo, intendente de Aluminé, de Diana Guillén, presidente del SENASA y de Nancy García, referente del Programa Apícola Provincial del Centro PyME-ADENEU.


Sobre el evento, Sapag señaló: “No hay otra forma de trabajar que dialogando entre el sector productivo, los organismos nacionales, los organismos provinciales, los locales”. A su vez, consideró que “el sector crece, se trata de un alimento clave, y tenemos ventajas comparativas, tanto en Neuquén como en la Patagonia, para ponerlo en valor y seguir creciendo. Y también seguir trabajando para la trazabilidad de ese producto, que es tan importante para la Argentina”. “Nuestras mieles por ahí se exportan sin la debida identificación de su lugar de origen”, advirtió Sapag.
También destacó la participación de la presidente del SENASA y de su equipo, con quienes “tenemos un vínculo permanente, muchos convenios en marcha y desafíos y cuestiones por resolver”, explicó la subsecretaria.
Por su parte, García valoró como positiva la presencia de autoridades porque “nos ayuda a visibilizar los problemas prácticos que tenemos y tratar de hacer acuerdos a futuro para mejorar, no solo la comunicación, sino la resolución de esas cuestiones prácticas, que nos ayudan a todos”.
García destacó la importancia de retomar el espacio luego de la pandemia para “redefinir criterios sobre la apicultura patagónica, evaluar cuáles son las necesidades y conversar sobre los procesos en los territorios”.
Durante la actividad se anunció la reanudación de la “Expo Alumiel” en 2023. García explicó que “es un espacio donde hay expositores, charlas técnicas, venta de insumos y donde también se sostiene este encuentro de análisis sectorial”.

ETIQUETAS: 4to. Encuentro Apicultores Aluminé Centro PyME-ADENEU Gobierno de la Provincia del Neuquén SENASA