miércoles, abril 30, 2025

Solicitan campaña de concientización sobre los efectos nocivos de la exposición a la radiación solar

El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de resolución para solicitar al Poder Ejecutivo que implemente una campaña masiva de información y concientización de los efectos nocivos que tiene para la salud la exposición a la radiación solar y de prevención del cáncer de piel.
A la vez, plantea que el Laboratorio de Magistrales del Hospital de Junín de los Andes pueda ampliar sus actuales niveles de producción de pantalla solar factor 30 o superiores, con el objetivo de abastecer del producto a los afiliados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) con cobertura total, cuando sea indicado por prescripción médica. Para ello, solicita que se establezca un plan de inversión y desarrollo, en el marco del convenio celebrado recientemente con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para ampliar el laboratorio.
La campaña de concientización propuesta se centrará principalmente en la importancia del uso de protector solar como mecanismo primordial para la prevención de enfermedades en la piel, las contraindicaciones de la exposición prolongada al sol y la relevancia de una consulta dermatológica anual.
En los fundamentos, el autor hace referencia a la ola de calor que afecta a todo el país y trae como consecuencia la intensidad de los rayos ultravioletas que pueden afectar la piel con solo algunos minutos de exposición solar. Al respecto, señala que la Estación Hidrometeorológica, ubicada en el Paseo de la Costa de la ciudad de Neuquén, midió un índice UV de 12 puntos, cuando los registros por encima de los 11 puntos ya se consideran como extremadamente peligrosos.
En ese sentido, advierte sobre los efectos agudos de la exposición a la radiación solar en la salud de la piel, los ojos y el sistema inmunitario, y remarca que la protección solar es la única herramienta para prevenir el cáncer de piel.
Por otro lado, explica que el Laboratorio de Magistrales del Hospital de Junín de los Andes se encuentra produciendo desde hace tiempo pantallas solares factor 30, que se destinan principalmente a trabajadores rurales del interior de la provincia. Agrega que recientemente se firmó un convenio con el CFI para ampliar el laboratorio y, ante esa posibilidad, plantea que se podría atender la problemática, brindando cobertura no solo a través del sistema público de salud, sino también del ISSN.
El proyecto (14916) ingresó por Mesa de Entradas el 13 de enero.

ETIQUETAS: Cáncer de piel Carlos Coggiola Legislatura Neuquén