La secretaría de Ambiente y la Defensoría del Pueblo realizaron una recorrida de seguimiento del plan de remediación ambiental aprobado en 2024.
La secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, realizó una inspección en las instalaciones de la empresa COMARSA S.A., ubicada s en el Parque Industrial Oeste de la ciudad de Neuquén. La recorrida tuvo como objetivo supervisar el cumplimiento del plan de traslado de residuos especiales hacia una planta tratadora ubicada en la localidad de Añelo, como parte del proceso de remediación ambiental actualmente en ejecución.
Además de la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, participó del monitoreo el Defensor del Pueblo de la ciudad de Neuquén, Gustavo Pereyra. Ambos verificaron en el lugar el desarrollo de las operaciones de carga, el estado de los vehículos utilizados y la documentación correspondiente al traslado.
El plan de remoción, aprobado mediante resolución en octubre de 2024, contempla el retiro de 210.000 metros cúbicos de residuos especiales acumulados en el predio de la empresa, a lo largo de un plazo de 24 meses. Cada etapa del procedimiento se encuentra sujeta a estrictos controles operativos y normativos, que incluyen la presentación de manifiestos obligatorios, con detalle de los camiones autorizados y las empresas receptoras habilitadas.
“Estamos realizando un monitoreo periódico del plan de traslado, a través de inspecciones presenciales y también con el uso de tecnologías como drones. Nuestro compromiso es asegurar que cada paso del proceso sea transparente y seguro. Por eso hoy realizamos esta visita junto al Defensor del Pueblo de la ciudad de Neuquén”, señaló Esteves.
Este operativo forma parte del plan de acción iniciado tras la resolución firmada en octubre de 2024 por la propia Esteves, que autorizó el retiro de los residuos acumulados en el predio. El plan presentado por la empresa establece un ritmo de extracción mínimo de 17.500 m³ bimestrales, excluyendo de este volumen los 31.000 m³ almacenados en biopilas, que serán gestionados en una instancia posterior.
La Secretaría de Ambiente reafirma así su compromiso con una gestión ambiental responsable, articulando con todos los actores intervinientes y asegurando el cumplimiento de la normativa vigente en materia de residuos especiales, con el objetivo de proteger la salud pública y el ambiente.