Cooperativa de Trabajo de Zapala denuncia explotación laboral en el cementerio Municipal
Una cooperativa de trabajo en Zapala, denuncia condiciones laborales inhumanas, maltrato, mientras realiza tareas de riesgo en el cementerio local.
Puntos claves de la entrevista realizada con Gabriel Ortiz, socio de la cooperativa, quien se expresó en las afueras del Concejo Deliberante.
* Condiciones laborales deplorables: Los trabajadores de la cooperativa, principalmente mujeres, realizan tareas en el cementerio sin indumentaria adecuada, expuestos a riesgos biológicos y con graves consecuencias para su salud física y mental.
* Incumplimiento de contratos y pagos miserables: el municipio incumple reiteradamente con los contratos, pagando sueldos irrisorios (300.000 pesos) y entregando los contratos con mucho retraso.
* Maltrato y acoso laboral: las trabajadoras denuncian maltrato psicológico, acoso laboral e incluso amenazas por parte de funcionarios municipales.
* Falta de respuesta del Gobierno municipal: a pesar de las reiteradas denuncias, el municipio no ha dado respuesta ni ha tomado medidas para solucionar la situación.
* Denuncias legales y búsqueda de justicia: la cooperativa ha decidido iniciar acciones legales, incluyendo denuncias en Fiscalía por violación de derechos humanos, para obtener justicia y reparación por el daño sufrido.
Resumen de lo expresado por el integrante de la cooperativa:
La cooperativa de trabajo “Polo”, conformada por 22 socios (14 mujeres y 6 hombres) que prestan servicios en el cementerio de Zapala, ha denunciado públicamente las pésimas condiciones laborales a las que son sometidos. Durante cuatro años, han trabajado en un ambiente insalubre, sin la indumentaria ni los elementos de protección personal adecuados para manipular restos óseos y otros materiales potencialmente peligrosos. Esto ha resultado en problemas de salud para varios trabajadores, incluyendo dermatitis, hernias y problemas respiratorios.
El municipio de Zapala, bajo la gestión del intendente Carlos Koopmann, ha incumplido reiteradamente con los contratos, pagando sueldos extremadamente bajos (300.000 pesos mensuales, insuficientes para cubrir las necesidades básicas de una familia en Argentina) y entregándolos con meses de retraso. Además, los trabajadores denuncian maltrato psicológico, acoso laboral y amenazas por parte de funcionarios municipales, incluyendo a Ricardo Lezana y Lino (jefe del cementerio). A pesar de haber presentado notas y solicitado audiencias con el intendente y otros funcionarios, no han recibido respuesta alguna.
La situación se agravó cuando se difundieron imágenes y videos que muestran las condiciones deplorables en las que trabajan los miembros de la cooperativa, sacando cuerpos en condiciones de riesgo extremo. Este hecho generó la intervención de vecinos, como Hugo Arriagada, quien filmó y difundió las imágenes, y de Silvana, una profesional en Seguridad e Higiene que ofreció asesoramiento gratuito a la cooperativa.
La cooperativa busca, a través de las denuncias en Fiscalía y el apoyo de vecinos y medios de prensa, que el municipio se haga responsable de las condiciones laborales inhumanas impuestas, se les pague lo adeudado y se garanticen sus puestos de trabajo. También exigen una investigación sobre la responsabilidad del intendente y otros funcionarios en el incumplimiento de los contratos y el maltrato a los trabajadores. La falta de respuesta del Gobierno municipal y las amenazas recibidas generan temor entre los trabajadores, quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica y social. La cooperativa espera una pronta respuesta y una solución justa a su problemática.
Cooperativa de Trabajo Municipalidad de Zapala Zapala