El Dr. en Psicología, Bernardo Stamateas presentó su libro “Vida Nutritiva” en Zapala, explicando cómo nutrir la vida en cada etapa, desde la infancia hasta la vejez, a través del juego, la rebeldía, la productividad, el placer y la trascendencia.
Puntos claves de la presentación:
*Las cinco etapas de la vida y sus claves: el autor describe cinco etapas vitales (infancia, adolescencia, juventud, adultez y vejez) y las acciones clave para nutrir cada una: jugar, rebelarse, producir, disfrutar y trascender.
*Importancia del equilibrio entre lo que nos hace bien y lo que nos hace mal: Stamateas enfatiza la necesidad de aumentar las actividades que generan dopamina (lo que nos hace bien) y disminuir las que producen cortisol (lo que nos hace mal).
*El concepto de “tiendas de campaña”: se introduce la metáfora de las “tiendas de campaña” como actividades diarias que nos nutren y ayudan a nuestro bienestar psicológico.
*Redefinición del concepto de felicidad: se cuestiona la idea tradicional de la felicidad postergada, proponiendo disfrutar el presente en cada etapa de la vida.
*La importancia de la trascendencia y ayudar a otros: se destaca la relevancia de dejar un legado y ayudar a los demás como fuente de felicidad y sentido en la vida.
*Resumen:
La conferencia de Bernardo Stamateas en Zapala, centrada en su libro “Vida Nutritiva”, ofrece una perspectiva innovadora sobre el ciclo vital. En lugar de ver la vida como una curva descendente tras la juventud, el escritor propone una visión ascendente, donde cada etapa (infancia, adolescencia, juventud, adultez y vejez) aporta elementos valiosos.
Para nutrir cada fase, el autor propone cinco acciones fundamentales:
*Jugar: mantener la capacidad de juego y la diversión, vital para la salud mental en todas las edades.
*Rebelarse: cultivar la rebeldía positiva, cuestionando las normas y buscando la propia identidad y realización.
*Producir: mantenerse activo, con sueños y proyectos que nos impulsen hacia adelante.
*Darse gustos: permitirse disfrutar los placeres y recompensarse en cada etapa, sin postergar la felicidad.
*Trascender: buscar dejar un legado, ayudar a otros y encontrar un sentido de propósito más allá de lo personal.
Stamateas utiliza ejemplos cotidianos y anécdotas para ilustrar sus puntos, enfatizando la importancia del equilibrio entre lo que nos hace bien (aumentando la dopamina) y lo que nos hace mal (reduciendo el cortisol).
Introduce la idea de las “tiendas de campaña”, como actividades diarias que nos nutren psicológicamente, invitándonos a identificar y cultivar aquellas que nos aportan bienestar.
Finalmente, el autor recalca que ninguna etapa de la vida es superior a otra, y que cada una tiene su encanto y sus oportunidades para vivir una “vida nutritiva”, llena de propósito y satisfacción.
La conferencia concluye con un llamado a la acción, animando a la audiencia a integrar estas ideas en su vida diaria.
La disertación de Stamateas, contó con la presencia de Mario Bruce, referente de Zona Centro del Gobierno de la provincia de Neuquén.
En lo que respecta a la presentación del evento, estuvo a cargo de Cintia Arias.
Bernardo Stamateas Zapala