miércoles, abril 30, 2025

Embarcaron en Alemania las turbinas para la represa de Nahueve

Fueron producidas en Austria. Las despacharon el 23 de marzo. Arribarán a Chile a mediados de abril. Ingresarán a Argentina por el paso Cristo Redentor y luego serán trasladadas hasta el norte neuquino en camiones de dimensiones especiales. Producirán 4.6 megavatios.
Las turbinas para el Aprovechamiento Multipropósito Nahueve “Ingeniero Pedro Salvatori” fueron embarcadas el 23 de marzo en Alemania y ya están en viaje marítimo hacia el puerto de Valparaíso en Chile. Se estima que arriben allí el 19 de abril, ocasión en la cual se montarán en un par de camiones de dimensiones especiales para cruzar los Andes a través del paso Cristo Redentor, en Mendoza, y llegar a la provincia del Neuquén para ser finalmente instaladas.
La novedad fue dada a conocer por el gobernador Omar Gutiérrez quien se mostró expectante por el avance que tiene la obra desarrollada por la Provincia, a través de ADI-NQN S.E.P, en la zona Norte y explicó que estará finalizada en el transcurso de este año. “Estamos muy contentos por todo el desarrollo que está teniendo la zona norte y el departamento Minas”, dijo y planteó que “estamos a un paso de que entre la importación del equipamiento necesario para empezar a montar e inaugurar la represa en el emprendimiento multipropósito Ing. Pedro Salvatori”.
Las dos turbinas, con capacidad para generar 2.3 megavatios cada una, fueron construidas especialmente para la central de Nahueve en Austria por la empresa WWS Wasserkraft con un costo de U$S 3.756.000 aportados directamente por el Abhu Dabi Fund. Tienen componentes fabricados en Croacia, República Checa e India.
Como Austria es un país sin salida al mar, luego de probar su correcto funcionamiento fueron desarmadas y se enviaron por tierra hasta Alemania. Partieron desde un puerto alemán el 23 de marzo. Se prevé que lleguen a Valparaíso el 19 de abril. Su llegada a destino ocurrirá hacia fines de ese mes. Ingresarán a la Argentina a través del paso fronterizo que está ubicado en Mendoza y circularán hacia el sur por la ruta nacional 40. Este último tramo del traslado hasta el norte neuquino se estima que demorará entre 5 y 7 días.
Una vez en Nahueve habrá que ensamblarlas. Para esta tarea vendrán expertos desde Austria. Luego llegará el tiempo de realizar las pruebas como instancia previa a la puesta en funcionamiento e inauguración.
Mientras tanto, las obras en la central continúan: actualmente se encuentran en un 70 por ciento de avance. Además, se está construyendo la casa de máquinas, la escala de peces que prevé el proyecto y se está finalizando el canal de 4 kilómetros de extensión que permitirá la instalación de 10 a 12 puntos de toma de agua para el desarrollo de actividades productivas (agrícolas, forestales o pisciculturas, entre otras).
Desde ADI-NQN explicaron que, en simultaneo a estas obras, se extiende también la nueva línea eléctrica que permitirá trasladar la energía que se producirá en Nahueve hacia la subestación transformadora que tiene el Ente Provincial de Energía del Neuquén en Andacollo.

Todas estas tareas generan 240 puestos de trabajo al día de hoy.

ETIQUETAS: Embarque Turbinas Represa Nahueve